-
101
proyectos I+D+i certificados
-
87%
de nuestros proyectos se certifican como I+D
-
69
proyectos activos actualmente
Misión
Nuestra finalidad es generar nuevo conocimiento y tecnología propia, desarrollando nuevos servicios y productos, nuevas herramientas y nuevas metodologías para proporcionar a nuestros clientes más agilidad, más capacidad de respuesta, más rendimiento y, por lo tanto, más valor más allá de sus límites actuales.
Objetivos
- Desarrollo de nuevas tecnologías y adquisición de nuevo conocimiento.
- Creación de nuevos productos, soluciones y servicios que incluir en la oferta de Capgemini Engineering hacia sus clientes.
- Fortalecimiento de nuestras capacidades y desarrollo de nuevas competencias y know-how.
- Cooperación con los principales actores del mercado.
Programas y líneas de investigación
-
Fábrica del Futuro
Conectividad y digitalización / Manufactura avanzada / Virtualización y simulación
-
Transformación Digital
Servicios digitales / Contenidos digitales / Gobierno
-
Redes del Futuro
Redes del futuro
-
Energía Inteligente
Energía eólica
-
Responsabilidad social
eHealth / Inclusión social / Seguridad en el trabajo / Medio ambiente
-
Aeroespacio
Vehículos aéreos no tripulados / Mejora de la eficiencia / Sistemas críticos embebidos
-
Automoción
Tecnologías de asistencia a la conducción / Tecnologías powertrain eficientes / Nuevas interfaces hombre-máquina / Vehículos conectados / Innovación en componentes
-
Ferrocarril
Aumento del valor en tren / Mantenimiento predictivo / Eficiencia energética / Sistemas de levitación
-
Naval
Hidroala
Tecnologías habilitadoras
Una tecnología habilitadora o key enabling technology (KET) es una invención o innovación que se puede aplicar para impulsar un cambio radical en las capacidades de un usuario o una cultura. Trabajamos con las siguientes:
- Machine Learning.
- Big Data & Analytics.
- M2M & IoT.
- Robótica.
- Tecnologías de fabricación.
- Modelado y simulación.
- Software y redes virtuales.
- Redes 5G.
- Nuevos materiales.
- Realidad virtual y aumentada.
- Interfaces cerebro-máquina.
- Sistemas inteligentes.
- Blockchain
Proyectos I+D+i cofinanciados con fondos públicos

Utilities 4.0: Comunitat de transformació digital i living services
Más de 20 empresas de servicios, tecnológicas y organismos de investigación de Cataluña crean la Comunidad RIS3CAT Utilities 4.0 para implementar en la sociedad catalana el paradigma industrial 4.0 en la prestación de los servicios básicos y recursos.
Estos proyectos han estado cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020 con una ayuda de aproximadamente 3,5M € cuyo objetivo es el de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad. (nº expediente: COM16-1-0009).
